Creciendo Juntos, Crecemos Fuertes

Apoyando a familias migrantes a construir su futuro en Estados Unidos.

Creando Puentes de Oportunidad

Nuestra Misión

Promover la adaptabilidad, la educación y la equidad para las familias inmigrantes, especialmente aquellas con hijos que necesitan acceso a la educación.

Somos el brazo activo de EPA Escuela para Padres de hijos Adolescentes, comprometidos con brindar apoyo integral a familias migrantes y sus hijos adolescentes. Cada paso que damos está diseñado para fortalecer los siguientes objetivos:

Objetivos Estratégicos

Nuestros Programas

Construyendo Futuros, Paso a Paso

En Crecemos Todos, trabajamos para construir una comunidad más fuerte, equitativa y preparada.
Nuestros programas brindan apoyo integral a las familias inmigrantes, facilitando su adaptación y crecimiento en EE.UU. Cada iniciativa se basa en estudios de organizaciones globales como UNESCO, UNICEF, OIM, American Psychological Association (APA), Save the Children y el Banco Mundial, que han demostrado la importancia de la educación, la estabilidad económica y la integración social para el éxito de los inmigrantes.

Puentes Educativos

Acceso a educación para niños y jóvenes migrantes.

Según la UNESCO, 258 millones de niños en el mundo no tienen acceso a educación, y los niños migrantes son los más vulnerables. Nuestro programa elimina barreras y ayuda a la integración escolar.

Qué ofrecemos

Clases de inglés adaptadas.
Tutorías y asesoría académica.
Orientación a padres sobre el sistema educativo en EE.UU.
Acceso a becas y financiamiento estudiantil.

Impacto esperado:
80% de los participantes inscritos en el sistema escolar.
40% menos deserción escolar en adolescentes inmigrantes.

Fuerza Migrante

Empoderamiento laboral y emprendimiento.

El Banco Mundial indica que los inmigrantes impulsan un 20% del crecimiento de la fuerza laboral en EE.UU., pero enfrentan barreras para acceder a trabajos dignos. Este programa fomenta el empleo y la independencia financiera.

Qué ofrecemos

Talleres de habilidades laborales y redacción de CV.
Conexión con certificaciones y formación profesional.
Asesoría en emprendimiento y acceso a microcréditos.
Ferias de empleo y networking.

Impacto esperado:
70% de los participantes empleados formalmente.
50% más negocios migrantes en nuestra comunidad.

Vida y Raíces

Bienestar emocional y resiliencia para familias inmigrantes.

El 75% de los inmigrantes experimenta ansiedad y estrés en el proceso de adaptación (APA). Este programa fortalece la salud mental y las relaciones familiares.

Qué ofrecemos

Terapia y asesoría psicológica (familiar, individual, para adolescentes) gratuita o accesible.
Grupos de apoyo para padres y jóvenes.
Talleres de manejo del estrés, duelo migratorio y adaptación cultural.
Espacios para fortalecer la comunicación familiar.

Impacto esperado:
60% menos síntomas de ansiedad en familias migrantes.
Mayor integración cultural y bienestar familiar.

Red de Vida

Comunidad y apoyo social para inmigrantes.

Según la OIM, el 40% de los inmigrantes en EE.UU. experimenta aislamiento social. Este programa crea lazos y acceso a recursos esenciales.

Qué ofrecemos

Eventos de integración y actividades comunitarias.
Mentoría con inmigrantes establecidos.
Información sobre derechos, asistencia legal y trámites migratorios.
Acceso a bancos de alimentos, salud y vivienda.

Impacto esperado:
50% más acceso a recursos comunitarios.
30% menos sensación de aislamiento social.

Puentes Legales

Orientación y apoyo en trámites legales migratorios.

Muchas familias inmigrantes desconocen sus derechos y opciones legales. Nuestro programa conecta a la comunidad con expertos en inmigración para garantizar procesos informados y seguros.

Qué ofrecemos

Asesoría gratuita o de bajo costo con abogados de inmigración.
Talleres sobre derechos migratorios y laborales.
Orientación en solicitudes de asilo, residencia y ciudadanía.
Información sobre protección contra fraudes migratorios.

Impacto esperado:
Mayor acceso a trámites legales seguros.
Reducción de fraudes migratorios en la comunidad.

Guía Comunitaria

Directorio de recursos esenciales para inmigrantes.

Según la American Community Survey, el 60% de los inmigrantes desconoce los servicios gratuitos disponibles para su comunidad. Este programa ofrece una base de datos accesible y confiable.

Qué ofrecemos

Números de emergencia gratuitos (salud, seguridad, asistencia legal, etc.).
Listado de organizaciones de apoyo a inmigrantes en EE.UU.
Información sobre bancos de alimentos, vivienda y empleo.
Plataforma digital para acceso rápido a recursos.

Impacto esperado:
Mayor acceso a ayuda en momentos de crisis.
30% más uso de servicios de asistencia comunitaria.

Futuro Digital

Tecnología y habilidades digitales para la comunidad inmigrante.

La ONU destaca que el acceso a la tecnología es clave para el desarrollo económico y social. Este programa capacita a la comunidad en herramientas digitales para potenciar su crecimiento profesional y personal.

Qué ofrecemos

Talleres de alfabetización digital (uso de computadoras, internet y apps esenciales).
Capacitación en herramientas digitales para empleo y emprendimiento.
Acceso a plataformas educativas y certificaciones en línea.
Programas de formación en ciberseguridad y protección de datos.

Impacto esperado:
70% de los participantes con habilidades digitales básicas.
Mayor acceso a oportunidades laborales y de educación en línea.

Asesoramiento Legal

Apoyo y orientación en temas legales.

Sé Parte del Cambio

Conviértete en voluntario

Tu servicio comunitario puede transformar vidas. Desde actividades educativas hasta eventos de recaudación, cada acción cuenta. Únete y descubre cómo tu participación genera un impacto real.

Actividades y Acciones

Aliados Estratégicos

Tu generosidad, su futuro.

Cada programa de Crecemos Todos transforma vidas, pero necesitamos tu apoyo para seguir avanzando.

Cuando das, construyes puentes hacia un futuro mejor y más brillante para las familias migrantes.

Cada contribución, sea tiempo, conocimiento o recursos, fortalece nuestros programas y multiplica las oportunidades para las familias migrantes.

La generosidad es un acto de bondad que transforma vidas.

Únete nuestra Comunidad

Únete a la comunidad de WhatsApp de Fundación Crecemos Todos y recibe información actualizada sobre nuestros talleres y eventos educativos e integradores.

Preguntas Frecuentes

Educación y Apoyo Académico

¿Qué tipo de clases de inglés ofrecen?

Ofrecemos clases de inglés adaptadas al nivel y las necesidades de cada participante, con enfoque en situaciones reales de la vida diaria, escolar y laboral.

Sí, contamos con tutorías académicas personalizadas y asesoría para mejorar el rendimiento escolar, incluyendo ayuda con tareas y preparación para exámenes.

¿Orientan a padres sobre el sistema educativo en EE.UU.?

Sí, ofrecemos charlas y asesorías individuales para padres inmigrantes sobre cómo funciona el sistema educativo, inscripción escolar, evaluaciones y servicios especiales.

Te orientamos paso a paso para aplicar a becas, ayudas del gobierno y financiamiento disponible según tu situación migratoria y nivel educativo.

Empleo, Emprendimiento y Formación Profesional

¿Qué tipos de talleres laborales ofrecen?

Ofrecemos talleres de habilidades laborales, redacción de CV, preparación para entrevistas, y ferias de empleo con oportunidades reales.

¿Apoyan a personas que desean emprender?

Sí, brindamos asesoría personalizada en emprendimiento, planificación de negocios, acceso a microcréditos y herramientas digitales para emprendedores.

Salud Mental y Apoyo Psicológico

⁠¿La atención psicológica tiene algún costo?

La primera sesión es completamente gratis y las siguientes tienen un costo muy accesible. Ofrecemos terapias para familias, adolescentes e individuos, gracias a alianzas con profesionales voluntarios y programas comunitarios.

Facilitamos talleres sobre manejo del estrés, duelo migratorio, autoestima, adaptación familiar y fortalecimiento de la comunicación.

⁠¿Tienen grupos de apoyo emocional?

Sí, organizamos grupos de apoyo para padres, jóvenes y personas que están atravesando procesos migratorios, duelo o adaptación cultural.

Asesoría Migratoria y Legal

⁠¿La asesoría legal es gratuita?

Sí, contamos con jornadas de asesoría legal gratuita o a bajo costo con personas especializadas en inmigración.

Sí, realizamos talleres informativos sobre derechos de los inmigrantes, prevención de fraudes y cómo protegerse legalmente en el trabajo y la comunidad.

⁠¿Ayudan con trámites de residencia, asilo o ciudadanía?

Sí, ofrecemos orientación personalizada sobre cómo aplicar a diferentes procesos migratorios, con apoyo confiable y seguro.

Tecnología y Educación Digital

¿Qué incluyen los talleres de alfabetización digital?

Enseñamos desde lo básico: uso de computadoras, correo electrónico, aplicaciones esenciales, búsqueda de información y trámites online.

¿Tienen capacitación para el uso de herramientas digitales para trabajar o emprender?

Sí, ofrecemos cursos sobre plataformas de empleo, diseño de contenidos, ventas digitales, y ciberseguridad.

Comunidad y Apoyo Social

¿Organizan eventos o actividades comunitarias?

Sí, realizamos actividades familiares, encuentros culturales y eventos para promover la integración y fortalecer redes de apoyo entre inmigrantes.

Sí, te brindamos información de los días y lugares donde podrás recibir alimentos, programas de vivienda y establecimientos de salud comunitaria según tu necesidad y ubicación.

¿Qué es la red de voluntariado?

Nuestra red de voluntariado permite a miembros de la comunidad colaborar activamente. Tu participación puede contar como horas comunitarias para instituciones académicas o gubernamentales.

General

⁠¿Hay requisitos para participar en las actividades de la fundación?

La mayoría de nuestros servicios están abiertos a toda la comunidad inmigrante, sin importar tu estatus migratorio. Solo algunos programas pueden tener requisitos específicos que te explicamos al momento de inscribirte.

¿Cómo me registro o pido una cita para recibir ayuda?

Puedes registrarte directamente a través de nuestro sitio web, escribirnos por WhatsApp o asistir a una de nuestras jornadas informativas. ¡Estamos para ayudarte!